Home
elcomercio.com en sus favoritos
Su página de inicio
 
  Primera página
  Opinión
  Política
  Deportes
  Mundo
  Entretenimiento
  Ecuador
  Negocios
  Vida Diaria
  Ciencia y Tecnología
  Salud
  Ecuatorianos en el mundo
  Justicia Infinita
  La Cocina de mi tierra
  Visite Ecuador
  Radio Quito
  Quito
  Judicial
  Siete Días
  Especial de Fin de Año 2004
  Retratos Hablados
  Suplementos
  EducAcción
  Revista Familia
  Comunidad
  Encuestas
  Servicios
  Club de suscriptores
  Portadas impresas
  Postales
  Suscripciones Internacionales
  Clasificaló
  Test
  Wallpaper
  Mortuorios
  El Tiempo
  Especiales
  Cachos
  Eurosur
  Islas Galápagos
  Encuestas
Carne de pollo, fuente de salud y nutrición


El viejo remedio de la abuela para las dolencias del cuerpo y las tristezas del alma era una sopa de pollo. Esta  carne no solo es deliciosa, también proporciona  al cuerpo con nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y mantenimiento.

Los nutricionistas recomiendan  consumir carne de pollo por lo menos dos veces a la semana (un mínimo de 6 onzas al día) y alternarla con el consumo de carnes rojas y pescado, para que el cuerpo obtenga la cantidad suficiente y equilibrada de nutrientes.

Una de las ventajas que ofrece la carne de pollo es que es  muy fácil de digerir. Ni siquiera la carne de pavo es de tan sencilla digestión. Así que, si tiene algún enfermo en casa, no dude en darle el famoso ‘caldo de pollo’ de la abuela para que se nutra sin que la comida vaya a caerle mal.

El pollo también es útil en las dietas de adelgazamiento,  siempre y cuando se escojan  las piezas  más magras del ave. Una opción es la pechuga; mucho mejor si elimina la piel que la recubre (esta almacena una gran cantidad de grasa) y la prepara sin  aceite, es decir,  a la plancha o al horno.

Si no excede los  80  gramos por ración, la carne de  pollo puede formar parte de la dieta de personas con hiperuricemia (ácido úrico elevado). Estos pacientes pueden incluir esta carne en su dieta pues es una de las más bajas en purina, sustancia que deben evitar, ya que  eleva el ácido úrico.  

El pollo, que se comenzó a domesticar hace más de 4 mil años, en Asia meridional,  también proporciona al cuerpo  una buena cantidad de proteínas, necesarias para un adecuado  crecimiento.


Proteína, ladrillos del organismo

Vivir ocasiona un continuo desgaste  de los tejidos y es preciso repararlos. Las proteínas son las que regeneran el cuerpo.  Si el organismo no  recibe la proteína que necesita, la busca en los músculos, por lo que se  produce una perjudicial pérdida de masa muscular.

Cuando el cuerpo carece de proteína se retrasa el crecimiento de los niños y adolescentes. Los adultos sufren de flojedad  muscular, fatiga y desequilibrio.   Todos deben tomar proteínas pero en especial niños, adolescentes, deportistas y embarazadas.


Indispensables vitaminas del grupo B

La carne de pollo es  fuente de vitamina B3,  necesaria para el    cerebro, pues  interviene en la síntesis de ciertos neurotransmisores como la serotonina, en parte  responsable del buen humor. Además es útil en caso de esquizofrenia, psicosis y depresiones.
 

La vitamina B9 otra de las sustancias que contiene la carne de pollo,  es importante para la correcta formación de las células sanguíneas. Su presencia no solo ayuda a mantener sana la piel, sino que además colabora con la prevención de  la anemia.


El cerebro necesita del fósforo

La carne de pollo ofrece fósforo al cuerpo. Este mineral estimula y tonifica las células del cerebro, por eso incrementa  la energía de este órgano. Es además un  sostén del sistema nervioso y de los huesos. También lo encuentra en las  manzanas y las nueces. 

El fósforo, junto con el calcio, es esencial para la adecuada formación de los huesos y dientes. Este mineral también es esencial para la producción de energía que se obtiene a través de los alimentos, así como para la constitución de las células.

Potasio para evitar los calambres

El potasio es necesario para combatir la debilidad muscular y evitar la  falta de energía. Este mineral, contenido en la carne de pollo, combate la  insuficiencia cardíaca y la  irregularidad del pulso, conocida como arritmia.

Recuerde que si usted hace mucho ejercicio debe vigilar sus niveles de potasio, pues este mineral  se excreta fácilmente  a través del sudor. Una señal de su carencia es la presencia continua de calambres.


Hierro para oxigenar el organismo

El pollo teine hierro mineral que interviene en el buen funcionamiento de la respiración. Se combina con proteínas para formar la hemoglobina (pigmento rojo de la sangre) y así poder transportar el oxígeno a los tejidos.  

Cuando el cuerpo no tiene hierro se presenta  la fatiga, palidez de la piel y mucosas, palpitaciones con taquicardia, boqueras, piel seca y cabellos quebradizos, disminución de las defensas y trastornos gastrointestinales.

 

Fuente: Últimas Noticias


Aprenda a elegir y a despresar el ave
El baño diario es un efectivo aliado para controlar la caspa El corazón de las mujeres vive más que el de los hombres
Un gen presente en un especie de mono puede frenar el SIDA No abuse de los cosméticos
Salud: eche un ojo a estos consejos Consiga unas cejas de película
Reduzca la grasa de su cintura
[AD]
Un producto de